Hola, estamos de regreso y con conocimientos y datos tecnológicos que seguro te serán muy útil.
A partir de ahora, estaremos dándote consejos a cerca de términos de computación, glosarios de palabras usadas en computación y en general, tips de búsquedas los cuales podrás usar en Google, reportajes sobre cosas innovadoras y muchas cosas más, esto sin dejar de lado las entrevistas sobre nuestro talento nacional.
Desde hoy comenzaremos a darte esos datos que sabemos necesitas y te ayudaran a convertirte en todo un experto en lo que a computación se refiere, si ya lo eres, te refrescaremos esos datos que por cosas del destino, siempre se olvidan.
Hemos creado esta nueva iniciativa con la intención de que te sientas a gusto con nuestra página y que hagas de ella tu libro de consulta.
Las publicaciones serán cada vez que tengamos algo que enseñarte y, ten por seguro, que serán muchas cosas.
A partir de ahora, estaremos dándote consejos a cerca de términos de computación, glosarios de palabras usadas en computación y en general, tips de búsquedas los cuales podrás usar en Google, reportajes sobre cosas innovadoras y muchas cosas más, esto sin dejar de lado las entrevistas sobre nuestro talento nacional.
Desde hoy comenzaremos a darte esos datos que sabemos necesitas y te ayudaran a convertirte en todo un experto en lo que a computación se refiere, si ya lo eres, te refrescaremos esos datos que por cosas del destino, siempre se olvidan.
Hemos creado esta nueva iniciativa con la intención de que te sientas a gusto con nuestra página y que hagas de ella tu libro de consulta.
Las publicaciones serán cada vez que tengamos algo que enseñarte y, ten por seguro, que serán muchas cosas.
Estas publicaciones podrás encontrarlas en las carpetas de cada mes, cada vez que ingreses a la página, encontrarás solo la última publicación, pero si quieres saber de lo publicado antes, debes abrir las demás carpetas que contienen todas las publicaciones realizadas.
Suerte !
---------------------------------------------------------------------
GLOSARIO DE TÉRMINOS
En esta edición, te vamos a decir el significado de 5 términos tecnológicos en orden alfabético, en cada publicación incluiremos 5 más. Esperamos te despejen dudas.
Comenzamos con la letra A
AC-3
Audio Codec-3. Este era el nombre técnico y original para Dolby Digital. Es un sistema que proporciona 5 canales independientes (izquierdo, derecho, central, surround izquierdo y sourround derecho); todos ellos reproducen una gama de 20 a 20.000 Hz. y puede proporcionar un canal subwoofer opcional independiente. A pesar de que los cinco canales proporcionan un ancho total de banda que abarca todo el espectro audible, se añade un canal para los efectos sonoros de Baja Frecuencia.
ACPI
Advanced Configuration and Power Interface. Especificación de administración de recursos de energía, que permite que el sistema operativo controle la cantidad de energía distribuida a distintos periféricos. Por ejemplo, los que nos estén siendo usados en un determinado momento se apagan para consumir menos energía. Desarrollado por Intel, Compaq, Phoenix, Microsoft y Toshiba.
Active X
Un software desarrollado por Microsoft y lanzado al mercado en 1997, que permite que programas o contenido sea llevado a computadoras con Windows por medio del World Wide Web. Por ejemplo, poder abrir archivos Word o Excel directamente en el navegador. Los controles Active X tienen muchas libertades dentro del sistema lo cual puede ser inseguro; expertos en seguridad informática recomiendan que no sea usado.
ADSL
Línea de Suscripción Asimétrica Digital. Tecnología que mejora el ancho de banda de los hilos del cableado telefónico convencional que transporta hasta 16 Mbps (megabits por segundo) gracias a una serie de métodos de compresión.
Ajax
Asynchronous JavaScript And XML. Es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones web interactivas. Así como DHTML, Ajax no es una tecnología en si, sino un termino que se refiere al uso de un grupo de tecnologías juntas, como son por ejemplo: XHTML (o HTML), Javascript, XMLHttpRequest entre otras. La idea es que las páginas sean más dinámicas cargando información del servidor de forma “escondida”, logrando que la página web no tenga que ser recargada cada vez que un usuario cambia información de un formulario, por ejemplo. De esta forma se logra que la página web incremente su interactividad, velocidad y usabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario