11 febrero 2007

100% BELLEZA NACIONAL: Sandra Martínez


Regresando con las publicaciones a cerca de nuestro talento,

daremos a conocer datos de una joven mujer que ha sido muy

proyectada en nuestro país y cada vez su belleza la lleva a

caminos de éxito pleno.










SOY TALENTO NACIONAL



NOMBRE REAL: Sandra Milena Martínez Tapias

NOMBRE ARTÍSTICO: Sandra Martínez

CIUDAD NATAL: Valencia



SABIAS QUE...

Se inició en Tropa de vacaciones y Arriba la juventud luego actriz en telenovelas (Mi gorda Bella, La Invasora y Por todo lo alto) y unitarios, además de trabajar en campañas publicitarias. Hoy, la sensualísima Sandra Martínez vuela Por todo lo alto, aprovechando la oportunidad que una vez más le otorga RCTV.

Espontaneidad al máximo...

¿Cuándo fue tu primer amor?

Yo estaba enamorada de un chamito del liceo. Con él me di mis primeros besitos.

Descríbete en tres palabras

Humilde, coqueta, guerrera.

Tu mejor cualidad

Que cuando estoy enamorada, me entrego al amor y voy con todo.

Tu peor defecto

Cuando me dan una patada, me pongo cuaima.

¿Qué te pones feliz?

Estar con mi hija.

¿Y triste?

No tener nada que hacer.

Libro favorito

“Amar o depender” de Walter Riso.

Color favorito

Anaranjado.

¿Tu secreto para el mantener vivo el amor?

No caer en la rutina. Me encanta inventar.

Un momento especial de tu vida

Cuando nació mi hija Penélope. Fue un momento súper especial.

¿Qué haces en tu tiempo libre?

Voy al cine, salgo con mi hija, con mis hermanas y viajo. Me encanta viajar.

¿Cocinas?

Sí, lo que mejor me queda son las lentejas.

Canción favorita

“Volando entre tus brazos” de Marc Anthony.

¿Qué es lo primero que le ves a un hombre?

Los ojos.

¿Cómo es tu hombre ideal?

No me gustan los hombres bonitos. Tiene que ser un hombre trabajador 100%, que no juegue con el amor y que se cree retos.

Si no fueses artista ¿qué serías?

Fuera ginecóloga para ayudar a traer niños al mundo.

¿Eres apasionada?

¡Demasiado!

¿Celosa?

¡Yes! Pero con motivos.

¿Hay algo que deseas profundamente y que todavía no has logrado?

Ser protagonista de una buena novela.

Sacrificios de tu carrera

No tengo vida privada.

Recompensas

El público. La gente te trata con cariño.

Parte de tu cuerpo más sensible

La barriga.

¿Crees en el amor a primera vista?

A veces.

¿Crees en el matrimonio?

Sí, pero…

¿Rumbera?

Antes era más rumbera, ahora no tanto.

¿Hollywood?

Voy para allá. ¡Claro que si!

Alguna manía

Me toco mucho el cabello.

¿En qué crees?

En Dios y en la Virgen María.


MI REGALITO...




Por: Daniel Vásquez

09 febrero 2007

CONTINUACIÓN: Glosario de Términos VI

Hola amigos, esperamos que estas festividades carnestolendas sean lo más divertidas y seguras posible, que sus viajes y distracciones se ejecuten sin que trascienda ningún accidente.

Deseamos de corazón que usted y su familia tengan un feliz carnaval 2007.

Pero si la idea es quedarse en casa para estudiar porque tienes exámen después de carnavales, o si al regresar de vacaciones necesitas actualizar tus conocimientos, pues aquí te traemos los términos informáticos por la letra " B ".

Te vamos a dejar las primeras 10 definiciones para que tengas suficiente información para antes y después del asueto.

B

Backbone

La parte de la red que transporta el tráfico más denso: conecta LANs, ya sea dentro de un edificio o a través de una ciudad o región.

Backup

Copia de Respaldo o Seguridad. Acción de copiar archivos o datos de forma que estén disponibles en caso de que un fallo produzca la pérdida de los originales. Esta sencilla acción evita numerosos, y a veces irremediables, problemas si se realiza de forma habitual y periódica.

Bandwidth

Ver Ancho de banda.

Banner

Imagen, gráfico o texto utilizada con fines publicitarios la cual generalmente presenta un pequeño tamaño, aparece en una página web y habitualmente la enlaza con el sitio web del anunciante.

BBS

Bulletin Board System. Servicio para intercambio de información con otros usuarios, descargar archivos, emails con los usuarios del bbs (privados y públicos) etc. en donde una computadora es el servidor que recibe llamadas generalmente por módem, (sin estar conectados a Internet). Para que el BBS pueda atender más de una persona a la vez requiere de más de una línea de teléfono. Por lo general los bbs son basados en texto o gráficos ANSI limitados. Hoy en día los bbs no se usan como antes, siendo el Internet un sistema más eficiente y barato de comunicación. Pero en los años 80 y principios de los 90 los bbs existían por millares.

BinHex

Binario Hexadecimal. Método utilizado para convertir archivos no ASCII o binarios al formato de 7 bits ASCII. Este método es utilizado principalmente por computadoras Macintosch y es necesario porque el correo en Internet solo pueden utilizarse archivos ASCII.

Bit

Dígito Binario. Unidad mínima de almacenamiento de la información cuyo valor puede ser 0 ó 1 (falso o verdadero respectivamente).

BitNet

Corto en inglés para Because It’s time NETwork. Red internacional para educación basada en el protocolo de IBM Network Job Entry. Bitnet-II encapsula el protocolo Bitnet en paquetes IP y depende de Internet para enviarlos a su destino.


BitTorrent

Herramienta diseñada 'peer-to-peer' para la transferencia de archivos. Fue escrito por el programador Bram Cohen. Es una tecnología simple pero asombrosa. En resumidas cuentas funciona así: hay dos tipos de "estatus", seeder (en inglés seed significa semilla) y peers (compañeros, se comparten data a través de una red). Cuando uno tiene estatus de "peer" es porque esta bajando el archivo, pero a la misma vez esta compartiendo lo que ha bajado hasta el momento, con otros "peers". Solo se comparte el archivo en cuestión, ningún otro (como otros programas p2p como Limewire por ejemplo que se comparten directorios enteros con todo el contenido). En el mundo de torrent, mientras más uno comparte el archivo, más rápido baja el archivo. Es directamente proporcional, y esto evita en gran parte a los usuarios que bajan pero no comparten (leechers). Mientras más lento sea el upload del archivo (compartiéndolo), más lento se baja; se recibe lo que se da. Cuando un "peer" llega a bajar el 100% del archivo, su estatus cambia a seeder. Los "seeders" son aquellas personas que ya bajaron el 100% del archivo, y solamente están mandado data sin descargar (puesto que ya el archivo esta al 100%). Siempre debe haber por lo menos un seeder, porque si no, no hay alguien con el 100% del archivo. Puede suceder que uno tenga el 99% del archivo, si no hay seeders, no se termina de bajar por completo. Sin ese por ciento, no funciona el archivo, ya que en torrent se bajan los paquetes en desorden. Puede ser que el 1% que falta es el inicio del archivo, o la mitad, no se sabe. Mientras más seeders y peers hay en un torrent, más rápido se bajan los archivos. Hay torrents populares que tienen miles de seeders y peers. Muchas distribuciones de Linux y programas se pueden conseguir por medio de torrent. Recomendamos un programa muy chico pero versátil, torrent.

Blog

Versión reducida del término "web log". Es información que un usuario publica de forma fácil e instantánea en un sitio web. Es originalmente creado para que muchos usuarios (personas) puedan mantener un diario en la internet. Generalmente un blog se lee en orden cronológico.


Hasta pronto !

Powered By Blogger





Búscalo en Google desde aquí

Google