En virtud a la fiebre del béisbol a nivel mundial, es propicia la ocasión para hacer referencia a un personaje que ha sido el ejemplo a seguir por muchos jugadores de este deporte. Ganador de cuantiosos premios y reconocimientos, recientemente acreedor de un importante premio por segunda vez consecutiva. Venezolano de pura cepa, productivo para el mundo, orgullo de nuestro país y 100% talento nacional, descubre un poco más acerca de este grandioso jugador como los es Johan Santana.
SOY TALENTO NACIONAL
NOMBRE REAL: Johan Alexander Santana Araque
NOMBRE ARTÍSTICO: Johan Santana
CIUDAD NATAL: Tovar, Mérida
DÍA EN QUE NACÍ: 13 de marzo de 1979
SIGNO ZODIACAL: Pisis
SABIAS QUE…
Santana es un lanzador difícil para bateadores zurdos y diestros, logra colocar toda la gama de lanzamientos, especialmente la bola rápida. Su mejor lanzamiento es el Circle Change (Cambio de velocidad) el cual es catalogado como el mejor actualmente en las grandes ligas, este lanzamiento lo logra lanzar muy similar a la Recta, engañando totalmente a su oponente. También tiene en su repertorio una Cutter (recta cortada), Slider y recta de cuatro costuras. Inicialmente jugando como relevista largo, en 2003 logró establecerse como abridor.
El Día de su Debut, lanzó en labor de relevo en partido frente a los Devil Rays de Tampa Bay. Cuatro días después lanzó su primera apertura como abridor frente a los Reales de Kansas City.
Fue fichado por los Houston Astros en 1995 y transferido a los Florida Marlins en 1999, luego fue cambiado a los Mellizos, equipo con el cual realizó su primer juego el año 2000, en Venezuela ficha por el equipo Navegantes del Magallanes.
En sus primeras cuatro temporadas Santana lanzó 393 innings en 117 juegos, 41 de ellos como inicialista. El 13 de junio de 2006 Santana alcanzó la cifra de 1.000 bateadores ponchados. El dudoso honor lo recibió el bateador dominicano David Ortiz de los Boston Red Sox.
Lanzador abridor zurdo que juega en el equipo de los Minnesota Twins en las Grandes Ligas de Béisbol. En 2004, Santana ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana, luego de haber ganado veinte juegos y estar de primero en casi todas las estadísticas para lanzadores de este año. La selección del jurado fue unánime, a pesar de tener una contendor de gran calibre como lo fue el lanzador de los Boston Red Sox, Curt Schilling. En 2006, Santana volvió a ganar el Premio Cy Young de la Liga Americana, después de ganar diecinueve juegos, logrando la triple corona. Al igual que en 2004 la selección del jurado fue unánime.
OTROS DATOS
Estatura: 6 pies 1 pulgadas
Peso: 206 libras
Estado Civil: Casado
Lanza: Zurdo
Batea: Zurdo
Posición: Lanzador Zurdo
Número Uniforme: 57
Firmado Al Profesionalismo: 1995 como Agente Libre (Astros de Houston)
Debut en las Grandes Ligas: 3 de abril del 2,000
Galardones: Premio Cy Young Liga Americana (2004 ); Lanzador del Año escogido por Baseball America, The Sporting News, USA Today Sports Weekly (2004); Lanzador del Año de la Liga Americana por Major League Baseball Choice Awards (2004); Premio Warren Spahn (2004); Premio Luis Aparicio (2004); Lanzador del Año de los Mellizos de Minnesota (2003)
En el 2004: Líder en efectividad de la Liga Americana (2.61); Lider en ponches de la Liga Americana (265); Marca (20-6)
En su carrera: Juego de las Estrellas (2004 )
Lo Comparan Con: Steve Carlton
Sueña Con: Lanzar en una Serie Mundial.
RESEÑA MEDIATICA POR SUS ACTUALES PREMIOS
Globovisión
Johan Santana recibió premio Luís Aparicio en el Zulia
El doble Cy Young venezolano, Johan Santana, lanzador de los Mellizos de Minnesota, recibió en las actividades previas al inicio del partido de “La Chinita” en Maracaibo, el Premio Luís Aparicio, como Mejor Jugador Venezolano en Grandes Ligas durante la temporada que finaliza en octubre, de manos del único pelotero venezolano exaltado al Hall de la Fama de Cooperstown (1984), Luís Aparicio Montiel.
En el mismo acto, fue reconocido el lanzador derecho de los Marlins de Florida, Aníbal Sánchez, con una mención honorífica de la estatuilla que representa al campo corto venezolano que durante 18 temporadas (entre 1956 y 1973) dejó en alto el nombre de nuestro país ante las divisas de los Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston.
Antes de recibir el Premio Luís Aparicio en el “Nido de las Águilas”, como suelen llamar los locales al estadio sede del equipo zuliano, Santana fue condecorado por la Alcaldía del Municipio San Francisco y recibió múltiples homenajes del pueblo zuliano, volcado a las calles de la capital occidental en el marco de la celebración ferial.
“Me siento muy orgulloso de recibir por segunda ocasión este premio de manos de Luís Aparicio- dijo el merideño ante las miles de personas presentes en el estadio de Maracaibo- Todos los premios que recibo los recibo no en nombre de Johan Santana sino en nombre de Venezuela”.
Temprano, en el Hotel Maruma, Santana junto con Luís Aparicio recibió a los medios de comunicación social y ofreció declaraciones más amplias. En esa oportunidad, comentó que para el es un honor estar en el Zulia recibiendo por segunda vez este premio, creado por iniciativa de la empresa Line Up y presentado por Maltín Polar.
“Para mi este premio y todos los reconocimientos son un incentivo para seguir adelante tratando de hacer lo mejor posible. Los premios son consecuencia del esfuerzo que se realiza durante toda la temporada y si nuestro esfuerzo, que es igual al que realizan muchos peloteros que reúnen méritos suficientes para obtenerlo, es reconocido nos llena mucho más de orgullo. Creo que además este premio es un gran incentivo para los jóvenes de toda Venezuela y especialmente para los de Mérida, con los que queremos hacer una labor en lo educativo y lo deportivo” dijo el lanzador natural de la población andina de Tovar ante la prensa.
En cuanto a su contrato con los Mellizos de Minnesota, equipo con el que milita en la Gran Carpa desde el 2.000, Johan Santana aclaró que su contrato está vigente hasta el 2008, sin embargo, espera tener la oportunidad de renegociar con la novena de los gemelos su contrato antes de que este llegue a su fin pues allí se siente en su casa.
Por otro lado, Santana felicitó al joven lanzador Aníbal Sánchez quien por ser merecedor de la mención especial del premio Luís Aparicio, acompañaba a la dupla antes de salir hacia el Estadio. “De corazón quiero felicitar a Aníbal Sánchez que está aquí con nosotros, es un joven con un talento increíble. Es muy importante y grande lo que conseguiste Aníbal, no todos los lanzadores podemos tener un No Hit No Run en nuestros récords. La mención Honorífica de este premio te la has ganado muy merecidamente, que bueno que también reconozcan tu esfuerzo” dijo directamente al lanzador maracayero el Cy Young Santana.
Agregó para cerrar que en su ánimo siempre está el volver a jugar en el país, pues no hay afición que se compare a la venezolana. “Pero eso no está en mis manos y por ahora no tengo autorización del equipo para lanzar más por este año”.
Globovisión
JOHAN SANTANA ganó su segundo Cy Young:“Volví feliz a un país completo”
Por segunda vez y de manera unánime, el venezolano JOHAN SANTANA se adjudicó el Cy Young.
Santana tuvo récord de 19-6, con efectividad de 2.77 y 245 ponches en el 2006 con los Mellizos, que ganaron la División Central de la Liga Americana.
Ganador del cy young en el 2004 en el "Nuevo Circuito", era un fuerte candidato para llevarse su segundo premio monticular, aunque le seguía el taiwanés Chien Ming Wang (Yankees), quien no pudo vencerlo Santana no sólo ganó el premio, sino que fue elegido de manera unánime.
El lanzador JOHAN SANTANA, esperó la decisión sobre el otorgamiento del Premio Cy Young en un hotel de Mérida, para luego ofrecer una rueda de prensa en la que expresó su satisfacción por el galardón, admitiendo ser un competidor y considerando que el éxito se produce cuando hay dedicación, disciplina y concentración en lo que se hace.
Admitió que con este nuevo galardón "Volvió feliz a un país completo"
A Santana el premio Cy Young lo emociona, pero no lo
afecta de tal manera que en el transcurso de su encuentro con la prensa señalara que se considera una persona común y corriente “como cualquiera que habita este planeta, con la diferencia de que el trabajo que hago se en refleja todo un país”.
Considera que como lanzador siempre ha querido tratar de mejorar y “mas que ponerme metas y alcanzar números, es poder mejorar con el tiempo, con cada apertura, con cada presentación. Es un reto que se propone a sí mismo. De allí que todas las cosas se vayan dando poco a poco”.
Admite ser un competidor pese a que “a lo mejor hechos o palabras no lo demuestren. Puedo garantizar que cada vez que salgo al terreno de juego, lo hago con la intención de ganar. Lo hago lo mejor posible para ganar y de esa manera es que siempre lo he hecho. El éxito se da cuando te dedicas; tienes disciplina y cuando en verdad sabes lo que estas haciendo. Creo que eso es lo más importante que mas ha aportado mi carrera, pues sé muy bien lo que tengo que hacer y me dedico al cien por ciento a lo que hago”.
Considera que esa es la diferencia entre él y otros profesionales del béisbol.
SOY TALENTO NACIONAL
NOMBRE REAL: Johan Alexander Santana Araque
NOMBRE ARTÍSTICO: Johan Santana
CIUDAD NATAL: Tovar, Mérida
DÍA EN QUE NACÍ: 13 de marzo de 1979
SIGNO ZODIACAL: Pisis
SABIAS QUE…

El Día de su Debut, lanzó en labor de relevo en partido frente a los Devil Rays de Tampa Bay. Cuatro días después lanzó su primera apertura como abridor frente a los Reales de Kansas City.
Fue fichado por los Houston Astros en 1995 y transferido a los Florida Marlins en 1999, luego fue cambiado a los Mellizos, equipo con el cual realizó su primer juego el año 2000, en Venezuela ficha por el equipo Navegantes del Magallanes.
En sus primeras cuatro temporadas Santana lanzó 393 innings en 117 juegos, 41 de ellos como inicialista. El 13 de junio de 2006 Santana alcanzó la cifra de 1.000 bateadores ponchados. El dudoso honor lo recibió el bateador dominicano David Ortiz de los Boston Red Sox.
Lanzador abridor zurdo que juega en el equipo de los Minnesota Twins en las Grandes Ligas de Béisbol. En 2004, Santana ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana, luego de haber ganado veinte juegos y estar de primero en casi todas las estadísticas para lanzadores de este año. La selección del jurado fue unánime, a pesar de tener una contendor de gran calibre como lo fue el lanzador de los Boston Red Sox, Curt Schilling. En 2006, Santana volvió a ganar el Premio Cy Young de la Liga Americana, después de ganar diecinueve juegos, logrando la triple corona. Al igual que en 2004 la selección del jurado fue unánime.
OTROS DATOS
Estatura: 6 pies 1 pulgadas
Peso: 206 libras
Estado Civil: Casado
Lanza: Zurdo
Batea: Zurdo
Posición: Lanzador Zurdo
Número Uniforme: 57
Firmado Al Profesionalismo: 1995 como Agente Libre (Astros de Houston)
Debut en las Grandes Ligas: 3 de abril del 2,000
Galardones: Premio Cy Young Liga Americana (2004 ); Lanzador del Año escogido por Baseball America, The Sporting News, USA Today Sports Weekly (2004); Lanzador del Año de la Liga Americana por Major League Baseball Choice Awards (2004); Premio Warren Spahn (2004); Premio Luis Aparicio (2004); Lanzador del Año de los Mellizos de Minnesota (2003)
En el 2004: Líder en efectividad de la Liga Americana (2.61); Lider en ponches de la Liga Americana (265); Marca (20-6)
En su carrera: Juego de las Estrellas (2004 )
Lo Comparan Con: Steve Carlton
Sueña Con: Lanzar en una Serie Mundial.
RESEÑA MEDIATICA POR SUS ACTUALES PREMIOS
Globovisión
Johan Santana recibió premio Luís Aparicio en el Zulia

En el mismo acto, fue reconocido el lanzador derecho de los Marlins de Florida, Aníbal Sánchez, con una mención honorífica de la estatuilla que representa al campo corto venezolano que durante 18 temporadas (entre 1956 y 1973) dejó en alto el nombre de nuestro país ante las divisas de los Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston.
Antes de recibir el Premio Luís Aparicio en el “Nido de las Águilas”, como suelen llamar los locales al estadio sede del equipo zuliano, Santana fue condecorado por la Alcaldía del Municipio San Francisco y recibió múltiples homenajes del pueblo zuliano, volcado a las calles de la capital occidental en el marco de la celebración ferial.
“Me siento muy orgulloso de recibir por segunda ocasión este premio de manos de Luís Aparicio- dijo el merideño ante las miles de personas presentes en el estadio de Maracaibo- Todos los premios que recibo los recibo no en nombre de Johan Santana sino en nombre de Venezuela”.
Temprano, en el Hotel Maruma, Santana junto con Luís Aparicio recibió a los medios de comunicación social y ofreció declaraciones más amplias. En esa oportunidad, comentó que para el es un honor estar en el Zulia recibiendo por segunda vez este premio, creado por iniciativa de la empresa Line Up y presentado por Maltín Polar.

En cuanto a su contrato con los Mellizos de Minnesota, equipo con el que milita en la Gran Carpa desde el 2.000, Johan Santana aclaró que su contrato está vigente hasta el 2008, sin embargo, espera tener la oportunidad de renegociar con la novena de los gemelos su contrato antes de que este llegue a su fin pues allí se siente en su casa.
Por otro lado, Santana felicitó al joven lanzador Aníbal Sánchez quien por ser merecedor de la mención especial del premio Luís Aparicio, acompañaba a la dupla antes de salir hacia el Estadio. “De corazón quiero felicitar a Aníbal Sánchez que está aquí con nosotros, es un joven con un talento increíble. Es muy importante y grande lo que conseguiste Aníbal, no todos los lanzadores podemos tener un No Hit No Run en nuestros récords. La mención Honorífica de este premio te la has ganado muy merecidamente, que bueno que también reconozcan tu esfuerzo” dijo directamente al lanzador maracayero el Cy Young Santana.
Agregó para cerrar que en su ánimo siempre está el volver a jugar en el país, pues no hay afición que se compare a la venezolana. “Pero eso no está en mis manos y por ahora no tengo autorización del equipo para lanzar más por este año”.
Globovisión
JOHAN SANTANA ganó su segundo Cy Young:“Volví feliz a un país completo”

Santana tuvo récord de 19-6, con efectividad de 2.77 y 245 ponches en el 2006 con los Mellizos, que ganaron la División Central de la Liga Americana.
Ganador del cy young en el 2004 en el "Nuevo Circuito", era un fuerte candidato para llevarse su segundo premio monticular, aunque le seguía el taiwanés Chien Ming Wang (Yankees), quien no pudo vencerlo Santana no sólo ganó el premio, sino que fue elegido de manera unánime.
El lanzador JOHAN SANTANA, esperó la decisión sobre el otorgamiento del Premio Cy Young en un hotel de Mérida, para luego ofrecer una rueda de prensa en la que expresó su satisfacción por el galardón, admitiendo ser un competidor y considerando que el éxito se produce cuando hay dedicación, disciplina y concentración en lo que se hace.
Admitió que con este nuevo galardón "Volvió feliz a un país completo"
A Santana el premio Cy Young lo emociona, pero no lo

Considera que como lanzador siempre ha querido tratar de mejorar y “mas que ponerme metas y alcanzar números, es poder mejorar con el tiempo, con cada apertura, con cada presentación. Es un reto que se propone a sí mismo. De allí que todas las cosas se vayan dando poco a poco”.
Admite ser un competidor pese a que “a lo mejor hechos o palabras no lo demuestren. Puedo garantizar que cada vez que salgo al terreno de juego, lo hago con la intención de ganar. Lo hago lo mejor posible para ganar y de esa manera es que siempre lo he hecho. El éxito se da cuando te dedicas; tienes disciplina y cuando en verdad sabes lo que estas haciendo. Creo que eso es lo más importante que mas ha aportado mi carrera, pues sé muy bien lo que tengo que hacer y me dedico al cien por ciento a lo que hago”.
Considera que esa es la diferencia entre él y otros profesionales del béisbol.